Así que, seguramente estás aquí porque quieres saber cómo iniciar tu tienda online, y no vamos a defraudarte. Hay algunos pasos que debes seguir para comenzar, además de otros aspectos que te contaremos más abajo.
Pero esto no tiene que pasarte más a ti, porque vamos a contarte el secreto para emprender con una tienda online. Sin embargo, también puede suceder que ya tengas tu propio negocio online, pero te hayas estancado por la misma razón.
Eso sí, aplica los pasos a continuación porque igualmente serán muy necesarios para montar un ecommerce por tu cuenta. Si quieres emprender un camino más amplio por esta carrera, te recomendamos nuestro Curso en Ecommerce Online.
Los pasos para montar un ecommerce empiezan desde la parte creativa, donde la imaginación es la principal protagonista; pero no la única.
Entonces, lo primero que necesitas es pensar en un nombre para tu tienda. Habitualmente, se recomienda que el nombre tenga alusión hacia tu producto o servicio.
Eso sí, es muy recomendable que el nombre de tu negocio online sea corto y fácil de recordar. Mientras más fácil sea recordar el nombre de tu tienda, es más fácil que reciba visitas de usuarios anteriores.
Por otro lado, es importante establecer un buen nombre de dominio; la dirección de tu sitio web. En el nombre de dominio también aplica la regla de que sea corto y sencillo de recordar.
El logo no es menos importante que el nombre y el dominio para montar un ecommerce exitoso. Es necesario crear un logo que muestre profesionalismo.
Esta parte es muy importante, ya que te ayudará a iniciar con la gestión propia de los contenidos al montar un ecommerce. CMS es Content Management System, o Sistema de Gestión de Contenidos.
Entonces, ¿por qué es muy importante esto en el hosting? Porque la empresa que ofrece el servicio debe tener un buen espacio de almacenamiento, y una excelente velocidad de conexión.
Todo esto lo debes organizar en un catálogo accesible, intuitivo y descriptivo. Muchas veces los proveedores ofrecen catálogos de los productos para que se puedan publicar en el sitio web.
La idea aquí es que tu negocio online ofrezca varias formas de pago para dar mayor conveniencia a tus compradores. Si puedes establecer al menos 3, es bueno, pero si pueden ser 5, es mejor. ¿Se entiende la idea?
Entre tanta competencia, hoy en día no solo es importante, sino necesario hacer buenas campañas y estrategias de marketing. En particular, una forma de atraer más usuarios a la tienda online es el marketing de contenidos.
A través de este contenido, se genera un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda, y se atrae más tráfico a la tienda.
El marketing de contenidos tiene diferentes formas, y las estrategias pueden variar según el tipo de negocio. Usualmente, se crean blogs donde se habla de novedades relacionadas con el nicho.
También se pueden utilizar redes sociales, tales como Instagram o TikTok. La idea es hacer un contenido que tenga valor para el nicho al que se dedica la tienda online, y por eso la creatividad aquí es fundamental.
No puedes montar un ecommerce que no ofrezca suficiente información. Es imperativo que se vean con claridad los números y métodos de contacto, redes sociales, horarios, etcétera.
Lo que te hemos contado hasta ahora es lo que se necesita para montar un ecommerce desde cero. Sin embargo, no es todo lo que debes saber, porque hay consejos adicionales que necesitas leer y que aquí verás.
Recuerda que un negocio online no está exento de lineamientos legales e impuestos. Para poder vender productos de forma legal, necesitas hacerlo como autónomo o empresa.
Entonces, ¿qué necesitas para poder montar un ecommerce y vender con total legalidad? Lo que necesitas es tener los permisos legales.
Las redes sociales en la actualidad son los mejores medios para realizar campañas publicitarias efectivas para atraer al público objetivo.
Puedes hacer segmentaciones muy específicas para detallar los datos de tu público objetivo y hacer que les llegue la información. Y además, los costes son muy bajos.
Por su parte, también existen otros canales mediante los cuales se pueden hacer campañas publicitarias efectivas. Como ejemplo, podrías probar con el email marketing.
Entonces, necesitas destacarte de tu competencia para generar más conversiones y que, a su vez, el negocio sea más rentable.
Una vez que tu negocio ya haya nacido y que incluso ya hayas concretado alguna que otra venta, es momento de hacerlo crecer. Para ello requieres buenas estrategias de marketing.
Comienza a utilizar las redes sociales para dar a conocer más a tu negocio, empezando con tus familiares y amigos. A partir de allí, puedes hacer marketing de contenidos para mostrarte como profesional del sector.