Crear Tienda Online desde 0: Guía de Pasos para Tu Negocio

Crear Tienda Online Guia Completa

Si estás leyendo estos párrafos es porque quieres crear una tienda online, o como mínimo te lo estás planteando. Ya sea porque eres completamente nuevo en el mundo del Ecommerce o porque cuentas con un pequeño comercio de barrio y quieres comenzar a vender en línea, esta guía es para ti. Porque hay mucho que deberías aprender sobre el comercio electrónico antes de empezar tu aventura.

DESCUBRE NUESTRO SISTEMA PARA GENERAR +10.000€ AL MES CON TU TIENDA ONLINE

ENTRADA EVENTO ECOMMERCE

¿Qué es una tienda online y por qué es importante tener una?

Una tienda en línea es la réplica de las tiendas y negocios físicos en internet, lo que podríamos denominar como un comercio electrónico o Ecommerce. La cuestión de las tiendas en línea es que, a raíz de la pandemia, se han convertido en un imprescindible para poder vender productos y servicios. Los Ecommerce están desplazando a las tiendas físicas, por lo que hoy día es muy importante contar con una buena tienda online. ¿Las razones?

De entrada, piensa que con una tienda convencional solo estás abierto unas 40 horas por semana. Una tienda en línea te permite estar abierto 24/7. Y siguiendo en la misma línea que la idea anterior, con un Ecommerce puedes ir más allá de los habitantes de tu ciudad, ahora puedes realizar ventas en España, e incluso a nivel internacional.

 

Además, piensa que cuando tienes una tienda física debes pagar a tus empleados, los locales alquilados, las acciones publicitarias y todos los cargos relacionados con tu tienda. Algo que no ocurre si decides montar una tienda en línea, ya que tus gastos mensuales caerían drásticamente. Por último, considera que con un sitio web, puedes recopilar mejores datos sobre tus clientes a través de formularios y acciones de marketing. Así, por ejemplo, al ofrecer una suscripción a tu Newsletter, puedes obtener la dirección de correo electrónico, el nombre y apellido de tu cliente. 

[TRUCO PARA TIENDAS ONLINE] Cómo MEJORAR LA CONVERSIÓN de tu TIENDA ONLINE con ESTA HERRAMIENTA 🚀 🔥

¿Qué es lo que hace que una tienda online tenga éxito y que otra fracase? 🤔 ¿Cómo lograr sobrevivir al temido primer año? 😱 ¿Cuál es la clave para lograr mis objetivos de vivir de una tienda onlin...

¿Cuáles son las plataformas de ECOMMERCE más populares para Crear una Tienda Online?

Si has decidido crear una tienda online, la elección de las plataformas de comercio electrónico puede ser todo un reto. Si sigues leyendo, te explicamos 5 importantes plataformas de comercio electrónico para ayudarte a conocerlas mejor y para que puedas elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu Ecommerce.

Así que, si alguna vez te has planteado «¿Qué plataformas de Ecommerce ofrecen la mejor relación calidad-precio?», aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.  Nuestro top5:

  1. Shopify
  2. Prestashop
  3. WooCommerce
  4. Magento
  5. BigCommerce
  6.  

Shopify: más que una tienda online

Shopify es la solución perfecta para crear una tienda en línea. Se trata de la plataforma de Ecommerce más utilizada en el mundo. Dicha popularidad proviene de varios aspectos, y es que es una plataforma muy intuitiva. Gracias a la interfaz de Shopify, puedes crear una tienda online en pocas horas. Ten en cuenta que los temas de la plataforma son muy fácilmente configurables y personalizables.

PrestaShop: tienda online completa

Prestashop es una plataforma muy reconocida por su aspecto completo e intuitivo. La plataforma integra varios medios de pago, así como módulos que te permiten gestionar la entrega con las herramientas de los principales operadores españoles e internacionales.

WooCommerce: solución perfecta para WordPress

Si estás acostumbrado a utilizar WordPress, WooCommerce es la solución más acertada para ti. ¿Por qué? Porque WooCommerce también dispone de código abierto, lo que te permite convertir tu sitio de WordPress en una tienda en línea. Es por este motivo que es una de las extensiones más utilizadas de todo WordPress. Además, debes tener en cuenta que WooCommerce está ideado para permitir una gran optimización SEO de tu tienda online.

Magento: personaliza tu tienda online

Magento es, sin duda, una de las principales plataformas de comercio electrónico del mundo. Es una plataforma que ofrece una solución con hosting incluido, lo que la convierte en una solución completa. Magento ofrece dos versiones. De un lado, la versión gratuita (Community) y, de otro lado, la versión premium (Enterprise), que garantiza mucha flexibilidad a la hora de crear tu tienda en línea.

Big Commerce: alternativa para Shopify

Big Commerce combina tanto funciones profesionales, como un rendimiento líder en la industria del comercio electrónico. Además, cuenta con una arquitectura y un mercado de aplicaciones abierto. Big Commerce es una plataforma que te permite vender en línea de manera muy eficiente al reducir costes, tiempo y complejidad.

Suele ser considerada una alternativa a Shopify, aunque los temas de Big Commerce son muy similares entre sí. Y, si bien es una buena alternativa a Shopify, a menudo vemos empresas que se cambian de Big Commerce a Shopify.

DESCUBRE NUESTRO SISTEMA PARA GENERAR +10.000€ AL MES CON TU TIENDA ONLINE

ENTRADA EVENTO ECOMMERCE

Cómo elegir el diseño perfecto para tu tienda en línea

¿Esta es la primera vez que creas una tienda en línea? No te preocupes, todo saldrá bien. El primer paso que debes dar en el proceso de creación es elegir un diseño, un modelo básico que quieras personalizar. Es cierto que en la actualidad existen una gran cantidad de temas y plataformas, por lo que puede resultar complicado elegir el adecuado. ¿Qué puedes hacer entonces para elegir el diseño perfecto para crear una tienda online? Aquí tienes 5 tips:

 

  • Elige la plantilla que más se adapte a la realidad de tu Ecommerce.
  • La flexibilidad es crucial para elegir el diseño correcto de tu tienda online.
  • Asegúrate de que tu diseño tiene una buena usabilidad en dispositivos móviles (smartphones, tabletas, etc.)
  • Ten en cuenta los elementos que te permitan sacar el máximo partido a tus redes sociales, como, por ejemplo, enlaces directos.
  • Si no eres un profesional del diseño web, intenta buscar un diseño fácil e intuitivo que te permita manipular con rapidez tu tienda en línea.

Preguntas a plantearse antes de elegir el diseño de tu tienda online

Además, para poder elegir correctamente el diseño perfecto para tu tienda online, tendrás que plantearte algunas preguntas extra: ¿Por qué necesitas una tienda en línea? ¿Es para presentar tu empresa, para vender productos o servicios? ¿Tu Ecommerce requiere muchas fotografías? ¿Necesitas una web con varias páginas repletas de contenido o, por el contrario, te basta con una página para presentar tu idea de negocio?

 

Es muy importante conocer tus necesidades antes de que comiences a diseñar tu tienda en línea. Es más, antes de elegir un diseño en particular, debes saber quién es tu público objetivo (crea tu buyer persona). ¿Para quién estás haciendo esta tienda en línea? ¿Es para adultos que trabajan y cobran un buen sueldo? ¿O te enfocas a jóvenes con poca estabilidad financiera?

 

Otro truco muy utilizado es preguntarte sobre qué tiendas en línea visitas tú todos los días. ¿Qué es lo que te gusta de estos Ecommerce? ¿Qué te gustaría cambiar? Estas preguntas y sus correspondientes respuestas son muy buenos indicadores que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar el diseño y hacer tu propio Ecommerce.

DESCUBRE NUESTRO SISTEMA PARA GENERAR +10.000€ AL MES CON TU TIENDA ONLINE

ENTRADA EVENTO ECOMMERCE

Estrategias de marketing digital para promocionar tu tienda en línea

Estrategias de marketing digital para promocionar tu tienda en línea

Las técnicas de marketing digital son cruciales para tu tienda en línea y son las responsables de generar tu fuente de clientes. Debes pensar en llevar a cabo mucho marketing, promociones y publicidad, ya que todo esto puede llegar a una gran cantidad de clientes y hacerte generar buenos ingresos. Y es que es así, el marketing digital es una de las respuestas a la pregunta «¿cómo puedo atraer tráfico a mi tienda en línea sin gastar mucho dinero?». Veamos algunos consejos.

  • Haz email marketing.
  • Utiliza tus redes sociales.
  • Explota todo el potencial del SEO.
  • Crea contenido de valor.

Email marketing para Ecommerce

El email marketing es fundamental para publicitar y promocionar de una manera efectiva tu tienda en línea. Consiste en hacer marketing a través de tu correo electrónico corporativo, enviando una Newsletter con promociones, actualizaciones o novedades de tus productos y servicios a tu lista de clientes y usuarios.

Ciertamente, cuando inicias un negocio online, necesitas llegar a la mayor cantidad posible de clientes potenciales. Gracias al email marketing puedes agregar más detalles, imágenes y destinatarios en un correo electrónico para que tus clientes puedan comprender fácilmente tus productos, servicios y promociones.

Utiliza tus redes sociales para vender más

Si quieres promocionar una tienda en línea, debes aprovechar todo tu potencial en redes sociales, toda tu influencia social y digital. Como bien sabes, en el mundo actual, el ámbito de las redes sociales es el fenómeno más popular. Por ello, deberías mantener tus redes sociales al día.

  • Deberías crear relaciones con los usuarios antes de venderles nada.
  • Es recomendable mantener una interacción cotidiana con los usuarios de tus redes sociales.
  • Lanza promociones de tus servicios y productos con información, y no solo con contenido transaccional.
  • No te limites a utilizar un solo canal. Utiliza Instagram, Tik Tok, Youtube, Facebook, Twitter y todas las redes sociales que estén a tu alcance.

Igualmente, considera que las redes sociales tienen una gran cantidad de clientes potenciales que compran tus productos y servicios regularmente. Pero, no podrás atraerlos a todos simplemente vendiendo tu producto o servicio, sino que debes comprender los tipos de clientes que te vas a encontrar y los medios que suelen utilizar en sus compras online; las redes sociales también sirven para esto, para realizar estudios de mercado.

Utiliza el SEO para mejorar el posicionamiento de tu tienda en línea

La famosa optimización de motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés de Search Engine Optimization) funciona en todos los niveles de internet. Esto es, desde el marketing digital, hasta la propia comunicación con los clientes. El SEO de tu tienda en línea no significa solo ser el primero en los resultados de búsqueda, sino también de estar, de existir.

Este posicionamiento consigue que las tiendas en línea sean más visibles para sus clientes y genera mucho más tráfico orgánico. Esto gracias a que gracias al SEO puedes subir en el ranking de motores de búsqueda como Google. Si has decidido crear una tienda en línea, primero debes comprender que para tener éxito en el SEO debes crear las palabras clave y el contenido de una manera que satisfaga las demandas y los productos que buscan tus clientes potenciales.

Crea contenido interesante y útil sobre tu Ecommerce

Esto siempre es un excelente consejo para hacer que el contenido de tu tienda en línea sea más creativo y atraiga a la gente que acaba comprando. Crear contenido excelente para las personas que buscan comprar tus productos es una excelente manera de generar y atraer tráfico a tu tienda en línea. Proporciona información útil que sea capaz de posicionar tu marca, tus productos y servicios. Si publicas algo sobre tu tienda online o sobre tus productos en línea, puedes utilizar videos de introducción, blogs y publicaciones en redes sociales. Eso sí, debes asegurarte de hacerlo de una manera creativa que incluya todos los detalles relevantes.

DESCUBRE NUESTRO SISTEMA PARA GENERAR +10.000€ AL MES CON TU TIENDA ONLINE

ENTRADA EVENTO ECOMMERCE

Cómo mejorar la experiencia de compra del cliente en tu tienda online o ecommerce

Cómo mejorar la experiencia de compra del cliente en tu tienda en línea

Esto no es nada nuevo, todos sabemos que la competencia en la red puede ser muy dura y exigente. Por ello, como empresa, deberías implementar diferentes estrategias de marketing digital. Esto con el objetivo de aumentar tu visibilidad en línea y atraer nuevos clientes.

Pero, ¿qué sucede una vez que el usuario llega a tu tienda en línea? El éxito de tu negocio online depende sobre todo de la experiencia que ofrezcas a tus clientes y tu capacidad para satisfacer sus expectativas.

A continuación, te proponemos cómo mejorar la experiencia del cliente digital, y cómo aumentar el rendimiento de tu Ecommerce. Porque todo lo que has leído es cierto: es necesario tener una estrategia de marketing digital para que tu tienda online tenga éxito. Aquí tienes 4 tips para que mejores desde ya la experiencia de tus clientes:

  • Desarrolla una tienda online «mobile friendly».
  • Crea una aplicación móvil de tu Ecommerce.
  • Ofrece un servicio de atención al cliente
  • Trabaja las reseñas y calificaciones de tu negocio online.

Desarrollar una tienda online «mobile friendly»

Si bien es cierto que los internautas no siempre llevan encima un ordenador de sobremesa, casi siempre tienen en la mano su teléfono móvil, su smartphone. Por ello, para que tu tienda en línea esté disponible en todo momento, debes asegurarte bien de que tu diseño sea plenamente compatible con los dispositivos móviles al crear una tienda online. Esto aumentará la satisfacción del cliente actual.

Crea una aplicación móvil de tu Ecommerce

Una aplicación móvil se convierte en popular entre los usuarios de Internet porque facilita mucho la navegación a través de sus páginas, prediseñadas para interfaces móviles como teléfonos móviles o tabletas.

Por lo tanto, tu tienda online será más fácil de acceder para los clientes si la interfaz de tu aplicación móvil permite a tus cliente ir directos al grano. Y es que, como bien sabes, una experiencia de compra simplificada mejora la experiencia del cliente digital (toma Amazon como ejemplo).

Ofrece un servicio de atención al cliente excelente

Es poco probable que un cliente potencial que tiene una pregunta y no obtiene una respuesta satisfactoria con rapidez continúe con su proceso de compra en línea en tu plataforma. Por eso debes estar presente, debes ayudar a tus clientes potenciales con sus dudas y preguntas.

Puedes ofrecerles herramientas simples para obtener ayuda, ya sea a través de un número de teléfono o de una dirección de correo electrónico. Muestra claramente cuál será tu tiempo de respuesta y respétalo siempre.

Trabaja bien el apartado de reseñas y calificaciones de tu negocio

Es bien sabido que los consumidores se ven muy influenciados, de manera favorable, por las buenas reseñas de los clientes previos. Igualmente, la mayoría de clientes dan tanta importancia a las reseñas online como a las recomendaciones que pudieran recibir de su entorno. Por eso, las reseñas aumentan notablemente la confianza de tus clientes en tu marca, tus productos y tus servicios.

No olvides emplear tiempo en responder a las reseñas que recibas, y dar las gracias a tus clientes. Estas evaluaciones y revisiones continuas ayudan mucho a tus clientes a tomar una decisión que cumpla con sus expectativas y, por lo tanto, mejoran su satisfacción a la hora de recibir el producto o servicio en cuestión.

¿Listo para crear tu propia tienda online? Sigue estos pasos y comienza hoy mismo

Pasos para Crear Tienda Online

Es cierto que hoy día tienes muchas opciones para crear una tienda online. Antes hablábamos de Shopify, PrestaShop, WooCommerce, etc. Por lo que si has llegado hasta aquí, quizá sea el momento de crear un Ecommerce y empezar a vender tus productos online. En realidad, si eres aventurero, solo necesitas 4 pasos rápidos.

  • Registra un nombre de dominio y configura tu tienda online.
  • Crea los productos y servicios de tu Ecommerce.
  • Diseña correctamente tu tienda online.
  • Agrega los métodos de pago.

1. Registra un nombre de dominio y configura tu tienda online

Lo primero que debes hacer para crear tu tienda online debes registrar un nombre de dominio. Esto es: crea la URL de tu tienda online, la dirección de tu sitio web a la que accederán tus clientes y usuarios. Por lo general es mejor usar el nombre de lo que vendes online como nombre de dominio. Por ejemplo, si vendes ruedas de coche en España, un buen nombre de dominio sería: www.ruedas.es o www.todoruedas.es Si tu nombre de dominio ya está en uso, busca alternativas parecidas. Y piensa que deberías tener muy presente la localización del dominio. Si vas a vender en España, quizá deberías inclinarte por un dominio .es

2. Crea los productos y servicios de tu Ecommerce

Una vez que tu tienda en línea esté completamente instalada, es el momento de rellenar tu tienda con productos y servicios. Como sabrás, es posible agregar productos tanto físicos, como digitales. Solo tendrás que hacer clic en agregar producto, y completar los detalles del producto en cuestión.

Carga una buena imagen de tu producto, y activa opciones adicionales si tu producto estará disponible en diferentes colores o tallas (como sería el caso de la ropa). También puedes crear diferentes categorías, y así agrupar productos similares. Esto facilita a tus clientes la navegación por tu tienda online.

3. Diseña correctamente tu tienda online

Una vez dentro de la plataforma de Ecommerce que hayas elegido, tendrás ante ti uno de los retos más arduos que puedas encontrar en la creación de tu tienda en línea: encontrar el diseño correcto. Te recomendamos utilizar algún tipo de tema existente, ya que es una forma rápida de poder publicar tu tienda en línea con un diseño atractivo, intuitivo y profesional. Procura siempre que el tema guarde relación con lo que vas a ofertar. Como ya sabes, hay temas más aptos para un bufete de abogados y otros para una nueva marca de cosmética.  

4. Agrega los métodos de pago que vayas a aceptar

Antes de crear una tienda online, debes asegurarte de haber configurado correctamente todos tus métodos de pago preferidos. Por lo general encontrarás esta opción en la pestaña de «configuración». Son muchas las opciones de pago disponible en la actualidad, aunque si no te quieres complicar, puedes ceñirte a proponer los tres métodos clásicos de pago: tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria.

Además, considera que es una buena idea configurar todos los parámetros antes de que tu tienda en línea esté activa (hablamos aquí de los costes de envío, los detalles que deberían aparecer en tus facturas o los términos y condiciones de venta).

DESCUBRE NUESTRO SISTEMA PARA GENERAR +10.000€ AL MES CON TU TIENDA ONLINE

ENTRADA EVENTO ECOMMERCE