Microsoft quiere dominar el mundo de la Inteligencia Artificial y embolsarse un buen dinero por ello.
Qué levante la mano todos los que hayan usado ChatGPT en los últimos meses (nosotros la levantamos)
Y que la levanten los que pensamos que esto era demasiado bueno para ser gratis (tenemos las dos manos arriba)
En este News te vamos a contar qué tienen las dos compañías en común:
Hablamos de Perplexity y esto es todo lo que sabemos de ella.
Microsoft compra ChatGPT
Microsoft mueve ficha y quiere volver al juego de los buscadores.
Ya se sabe desde hace tiempo que estaría interesado en comprar ChatGPT y, por supuesto, integrarlo en sus buscadores para tratar de volver a estar en la carrera por el dominio del tráfico en Internet.
Ahora mismo el líder indiscutible es Google, pero, ¿quién sabe si la compra de ChatGPT supondrá un antes y un después para Microsoft y su buscador Bing?
A la hora de escribir estas líneas, ChatGPT ya tiene una opción de pago, Microsoft ya ha lanzado su propio chat buscador y la carrera por dominar la IA ha comenzado.
Según el medio americano Semafor, Microsoft pagaría hasta 10 mil millones (o 10 billones de los americanos) de dólares por Chat GPT.
¿Cuánto estarías dispuesto tú a pagar por seguir usando la IA?
Hemos preparado una clase de tan solo 10 minutos para presentarte el sistema paso a paso que los alumnos del Club siguen para triunfar con sus tiendas.
Puedes verla ya. Es gratis.