¿Qué es lo más básico en el ecommerce?

A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN
¿Qué es lo más básico en el ecommerce

Lo más básico en el ecommerce es tener un sitio web funcional y fácil de usar que permita a los clientes comprar productos o servicios en línea. Sí quieres conocer todo más a profundidad, te invitamos a nuestro curso de ecommerce online.Esto incluye un catálogo de productos actualizado, un proceso de pago seguro y un sistema de envío con seguimiento de pedidos. También es importante tener un sistema de gestión de inventario en conjunto con el sistema de gestión de pedidos para asegurar que los clientes puedan recibir sus productos en un plazo razonable. 

Además, es esencial tener una presencia en línea, esto incluye tener presencia en las redes sociales, tener una estrategia de SEO y tener una estrategia de email marketing. Antes lo mencionábamos en un artículo donde además te mencionamos las claves para triunfar en el ecommerce. De último, es fundamental contar con un servicio al cliente excepcional y una política de devoluciones y garantías claras para generar confianza en sus clientes.

Entonces, se puede decir que lo más básico en el ecommerce es: tener un sitio web funcional, un sistema de gestión de inventario, una presencia en línea, un servicio al cliente excepcional y una política de devoluciones y garantías. Con estos elementos básicos en su lugar, podrán tener su tienda bien caminada para tener éxito en el mundo de las ventas en línea. Aquí abajo te explicamos cómo poner a punto cada uno de estos elementos. 


¿Qué abarca el ecommerce?

Lo más básico en el ecommerce

El ecommerce abarca una variedad de actividades comerciales en línea, incluyendo la venta de productos y servicios, la recolección de pagos, el envío de productos y el servicio al cliente. En pocas palabras es un servicio web de ventas. Algunos de los aspectos clave del ecommerce incluyen:

  • Sitio web: Aquí será el sitio principal de encuentro para vender los productos, donde los clientes pueden comprar productos o servicios.
  • Catálogo de productos: En el mismo sitio web debes tener tu catálogo, que es la lista de productos o servicios que están disponibles para la compra.
  • Proceso de pago: Hay que escoger un sistema o plataforma de pagos en línea para aceptar los pagos de los clientes. Deben ser los más usados y seguros para que no haya problemas.
  • Sistema de envío: En cuanto a esto, dependerá mucho de la ubicación de tu “stock” ya que debes elegir varias opciones que puedan estar disponibles siempre para enviar los productos a los clientes.
  • Seguimiento de pedidos: Dentro de la página web, tienes que tener un sitio totalmente dedicado al rastreo, dónde los clientes puedan ver los estados de sus productos comprados.
  • Sistema de gestión de inventario: Para mantener el orden de tu tienda tienes que elegir un sistema para controlar el inventario y asegurar la disponibilidad de productos.

 

Lo más básico en el ecommerce para tener éxito

  • Marketing en línea: Uno de los puntos más importantes, el conjunto de técnicas y estrategias utilizadas para promocionar productos o servicios en línea. El Marketing es lo que vende realmente, mientras mejor marketing tenga tu tienda mejor serán las ventas. A veces no es tanto el producto sino el “como lo vendemos”.
  • Redes sociales: Todas las plataformas sociales usadas para interactuar con los clientes y promocionar productos o servicios. Debes investigar muy bien cuáles serán las mejores.
  • Servicio al cliente: En este punto, para tener conexión directa con los clientes y ofrecerles algún tipo de seguridad hay que tener un servicio y recursos empleados para ofrecer ayuda y soporte a los clientes.

 

¿Qué secciones debe tener un ecommerce?

Un sitio web de ecommerce debe tener al menos las siguientes secciones para proporcionar una experiencia de compra en línea completa para los clientes y tener éxito en este mundillo (y claro para cumplir con lo que tenemos estipulado como lo más básico en el ecommerce):

  1. Página de inicio: Esta es la primera página que los clientes ven al visitar tu tienda o sitio web, y debe incluir una presentación atractiva de sus productos o servicios, así como una llamada a la acción (CTA) para que los clientes comiencen a navegar por tu web.
  2. Catálogo de productos: Esta sección debe incluir una lista completa de tus productos o servicios, con fotos y descripciones detalladas. Debes incluir un sistema de búsqueda y filtrado para que los clientes puedan encontrar fácilmente lo que están buscando.
  3. Página de detalles del producto: Aquí debes proporcionar información detallada sobre un producto específico, incluyendo fotos, descripciones, características y precios.
  4. Carrito de compras: Una de las partes más importantes para mejorar el proceso de compra. Debes permitir a los clientes agregar productos a su carrito de compras y ver el total de su compra antes de proceder al proceso de pago.
  5. Proceso de pago: Antes de tener listo el sistema de compras, tienes que buscar e implementar un sistema seguro y fácil de usar para que los clientes puedan realizar sus pagos en línea.
  6. Página de confirmación de pedido: Una página dedicada exclusivamente para confirmar que el pedido ha sido recibido y proporcionar información sobre el seguimiento del pedido. Así podrás ofrecerle a tu cliente una experiencia segura.


Secciones importantes para perfeccionar el Ecommerce


  1. Sección de servicio al cliente: Además de ser una página debes buscar implementar un sistema para proporcionar información sobre políticas de devolución y garantía, preguntas frecuentes, información de contacto y un formulario de soporte en línea.
  2. Página de perfil del usuario: Para personalizar más la experiencia, hacer que la página tenga “usuarios”, hará que los clientes puedan ver y gestionar sus detalles de cuenta. Incluyendo historial de pedidos, direcciones de envío y detalles de pago.

En pocas palabras, un sitio web para cumplir lo más básico en el ecommerce debe tener al menos las siguientes secciones: Página de inicio, Catálogo de productos, Página de detalles del producto, Carrito de compras, Proceso de pago, Página de confirmación de pedido, Sección de servicio al cliente y Página de perfil del usuario.

Con estas secciones en su lugar, tu ecommerce estará bien preparado para brindar una experiencia de compra en línea satisfactoria para sus clientes.

DESCUBRE NUESTRO SISTEMA PARA GENERAR +10.000€ AL MES CON TU TIENDA ONLINE

ENTRADA EVENTO ECOMMERCE