Ventajas y desventajas de Facebook

A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN
ventajas-y-desventajas-facebook

¿Quieres saber cuáles son ventajas y desventajas de Facebook? Esta se trata de la red social con más usuarios registrados en todo el mundo, por lo que su éxito ya te da una idea de las ventajas.

¿Tienes pensado comenzar a usar la red social? Recuerda que es útil tanto para el disfrute recreativo de las personas, como para pequeñas empresas y emprendimientos, pero no todo es color de rosas.

Así que, ¿deseas conocer con detalle toda la información y cómo sacarle provecho? Quédate hasta el final, no te arrepentirás.

Usar Facebook: Un mundo de pros y contras

Facebook es una red social muy conocida en el mundo, y se entiende, ya que se trata de la red con más usuarios en el mundo. De hecho, cuenta con más de 2200 millones de usuarios registrados.

Pero, ¿a qué se debe que haya tanta gente registrada? Hay muchas ventajas de usar Facebook, las cuales te contaremos más abajo. Sin embargo, como todo, tiene desventajas también.

Sea como sea, es una red social muy innovadora, donde siempre se lanzan actualizaciones que mejoran la experiencia de uso. Además, hay una variedad que, en muchas ocasiones, es mayor que en otras redes.

Y, por si fuera poco, son muchos los emprendedores y dueños de pequeñas empresas que se suman a Facebook.

Esto es, a su vez, porque se complementa con otras dos redes muy útiles para los emprendimientos: Instagram y WhatsApp. La trilogía puede ayudar a impulsar el negocio de los emprendimientos.

Entonces, vamos a contarte ahora cuáles son estas ventajas y desventajas, y tú decides si quieres unirte a la comunidad.

Ventajas de usar Facebook

¿Cuáles son las ventajas de usar Facebook? Son muchas, realmente. Hay gran variedad de usos que se le puede dar y razones para utilizarla. Vamos a resumir las más importantes.

El entretenimiento es virtud

Una de las ventajas de usar Facebook es la variedad de contenido para consumir. Allí puedes encontrar muchos juegos, una sección dedicada a vídeos de todo tipo (Facebook Watch), gran cantidad y variedad de grupos.

Además, si te gustan los memes, Facebook es la red social que más se destaca por tener este tipo de contenido.

Muchas interacciones

Otra de las ventajas de usar Facebook es que tiene variedad de interacciones. Puedes compartir, reaccionar, comentar, guardar, enviar publicaciones, y mucho más en esta red social.

Acceso gratuito

Facebook no cobra ninguna tarifa de registro, ya que la red social es completamente gratuita. Lo único que se necesita es conexión a internet y un móvil u ordenador.

De esta manera, hay gran cantidad de creadores de contenido que hacen allí lo que les apasiona, sin tener que pagar por ello.

No obstante, se puede hacer publicidad en Facebook, pero esto sí es algo pago, pero maximiza el alcance de las publicaciones.

Crecimiento emprendedor rápido y oportuno

Facebook tiene acceso a muchos datos de los usuarios debido a la big data, lo que es una oportunidad de oro para emprendedores. Es muy común que, con base en tu actividad en Facebook, te haga sugerencias muy personales.

Esta es una de las mayores ventajas de usar Facebook para quienes inician su negocio y quieren hacerlo crecer.

Los emprendedores ofrecen su servicio o producto a través de la red social, donde puede ser visto por muchas personas.

Además, sus publicaciones pueden ser compartidas por sus seguidores, lo que mejora el alcance de los posts.

Entonces, ¿por qué es una de las ventajas de usar Facebook? Sencillo, porque los emprendedores y dueños de pymes pueden conocer más a su target. De esta manera pueden usar las estrategias adecuadas para las conversiones.

Por otro lado, existe la herramienta Facebook Ads, que mejora la ayuda a los emprendedores. Esto es porque el alcance orgánico de Facebook es limitado, pero con Ads, los posts tienen un alcance excepcional.

A su vez, estas publicidades pueden segmentarse para un público objetivo muy específico, indicando todas las características que debe tener. 

Y, por si fuera poco, la relación alcance-coste que tiene Facebook para las empresas, es muy buena.

Es decir, por todas las ventajas que se obtienen de usar Ads, los costes que se pagan son bajos. Por ello es una herramienta muy utilizada para dar a conocer productos y servicios.

Globalización al alcance de tu mano

Si tienes un smartphone, ya podrás acceder a las ventajas de usar Facebook, donde destaca la globalización o conexión. Es decir, permite conocer en tiempo real todo lo que pasa en el mundo.

Puedes tener conversaciones con personas en cualquier otro continente de forma natural, ya sea por chat, llamada de audio, o videollamada.

Esto ofrece ventajas adicionales, como lo es poder mantener comunicación con amigos o familiares en cualquier parte del mundo. Incluso, si ocurre algún incidente, puedes comunicarte para saber cómo están.

De igual forma, permite mantener contacto entre empresas y clientes. Estos últimos pueden dejar comentarios en los posts de las empresas para pedir información, o enviarles mensajes.

También se beneficia la educación, ya que otra de las ventajas de usar Facebook es que permite la interacción.

Se pueden crear grupos de chat donde se puede subir contenido educativo para compartir con los miembros. Y a su vez, permite la creación de salas que son de utilidad para dar información.

Pregunta, pide recomendaciones y haz encuestas

Por ejemplo, si vas a un lugar de visita, y no conoces nada del sitio, puedes pedir recomendaciones.

Desde la casilla de publicación puedes escoger Recomendación, y comentar allí lo que necesitas saber. Las personas podrán ver tu inquietud y un mapa que señala la ubicación del sitio.

Por su parte, también puedes realizar encuestas, las cuales pueden tener un fin recreativo, o usarlas con fines comerciales.

Esta última sería una oportunidad para conocer los gustos y necesidades de los seguidores de una tienda online, por ejemplo.

Accede a la información

Aunque internet está infestado de información falsa, Facebook es una excelente herramienta para conocer las noticias y todo lo que sucede.

Hay muchas páginas de noticieros y diarios que puedes seguir para enterarte de todo lo que sucede. Además, para evitar seguir cuentas falsas, muchas de ellas están verificadas con un check de color azul.

De esta forma, vas a poder acceder a noticieros, como por ejemplo ABC, y conocer información de fuentes válidas y verificadas.

Deja atrás el uso de álbumes físicos

Entre las ventajas de usar Facebook también destaca que ya no es necesario usar álbumes físicos, ya que la red social lo es.

Al crear una cuenta, puedes subir fotos donde generalmente las primeras son la foto de perfil y la foto de portada. Automáticamente, se generan dos álbumes: Fotos de perfil, Fotos de portada.

Allí se van a almacenar las fotos que has subido tanto en perfil, como en portada. No obstante, si posteas cualquier foto con tu móvil, se crea otro álbum: Fotos subidas con el móvil.

Asimismo, tú puedes crear tus propios álbumes y colocar allí todas las fotos que desees. Por ejemplo: “Viaje a Canarias 2019”. Allí podrías guardar todas tus fotos del viaje a Canarias.

Y no solo eso, ya que, si te interesa cuidar la privacidad, hay varios formatos para ocultar las fotos.

Por ejemplo, puedes seleccionar fotos y álbumes y ponerlos “Privado”. Esto hará que solo tú puedas ver ese contenido. También está el “Solo amigos”, “Amigos excepto…” “Solo para…”

Encuentra a cualquier persona

Si alguna persona tiene un perfil en Facebook, puedes encontrarla. Esto te da la oportunidad de buscar y agregar a cualquier persona que desees y que te conozca.

Pero quizá pienses, ¿cómo voy a encontrar a mi amigo de la infancia entre quizá miles de usuarios con el mismo nombre? Es muy fácil, y por eso es una de las ventajas de usar Facebook.

Esta red social conoce los datos de sus usuarios, y si te creas una cuenta, también registrará los tuyos.

De esta manera, cuando tú buscas un nombre, los primeros resultados serán los perfiles cuyos datos coincidan más con los tuyos. Ubicación, estudios, trabajo, amigos en común… Todo eso se coteja para arrojar los resultados.

Desventajas de usar Facebook

¿Cuáles son las desventajas de usar Facebook? Algunas de ellas fueron mencionadas más arriba, pero vamos a explicarlas ahora con detalle. Si decides usar Facebook, recuerda los puntos que te mencionaremos a continuación.

¿Olvidarse de la privacidad?

La privacidad es un tema fundamental para cada persona, y es una de las desventajas de usar Facebook. De hecho, solo con tener una cuenta personal en dicha red social, ya expones algunos de tus datos.

Ubicación, nombre completo, fecha de nacimiento, correo electrónico, fotos, etcétera, son solo algunos de los datos que exponemos.

Eso sí, hay algunas configuraciones que se pueden hacer para cuidar la privacidad, como es ocultar las fotos. Sin embargo, Facebook en sí mismo cuenta con esos datos.

Mark Zuckerberg, su fundador, ya se ha visto envuelto en controversias, e incluso comparecencias ante tribunales, por mal uso de los datos. O también hackeos que han expuesto la información de millones de usuarios.

Por otro lado, Facebook tiene varias opciones para asegurarse de que eres tú quien tiene actividad en tu cuenta. Una es enviar notificaciones cuando detecta un uso sospechoso, al igual que Google. 

De todos modos, recuerda que todo lo que está en internet puede ser hackeado, aunque se tenga muy buena ciberseguridad.

No necesariamente tiene que sucederte algo malo, pero debes tener precaución para evitar las desventajas de usar Facebook.

Es potencialmente adictivo

Entre las desventajas de usar Facebook también figura que es una red social muy adictiva si se usa con demasiada frecuencia. Y esto no lo dicen personas prejuiciosas; ya se ha demostrado que genera adicción.

La facilidad con la cual se puede acceder a esta y otras redes sociales hace que pasemos más tiempo en esta plataforma. En consecuencia, se genera una dependencia al contenido y de hacer interacción a través de Facebook.

Por tanto, se vuelve difícil pasar tiempo fuera de la red social, y eso afecta la productividad y, en ocasiones, las interacciones sociales reales.

Facilidad para caer en estafas y robo de identidad

Esta es una de las mayores y más importantes desventajas de usar Facebook: es un espacio perfecto para ser víctimas de estafas.

Hay muchas formas mediante las cuales los usuarios pueden ser timados, como lo es el robo de identidad. De esta forma, personas maliciosas se hacen pasar por otras con malas intenciones.

El robo de identidad en redes sociales es muy común y fácil, por lo que cualquiera puede ser víctima. Sin embargo, algunos países como España, tienen leyes estrictas contra la suplantación de identidad.

Por otro lado, no hay forma de conocer si los servicios o productos que se publican son completamente reales. De esta manera pueden defraudar a alguien que adquiera un producto.

Por si fuera poco, existe una sección de Facebook dedicada a la compraventa llamada MarketPlace. Esta sección es muy útil para adquirir a productos o servicios.

Sin embargo, sucede lo comentado. Allí es muy fácil ser víctima de estafas y ofertas engañosas, y esta es otra de las desventajas de usar Facebook.  

Comunidades llenas de odio y Ciberbullying

Para nadie es un secreto que el bullying ha evolucionado para entrar en internet, y las redes sociales son el escenario perfecto para ello.

Es muy fácil recibir comentarios y mensajes violentos y de odio, y esta es una de las más importantes desventajas de usar Facebook.

Además, es una plataforma donde los contenidos pueden volverse virales con facilidad, dando oportunidad para las personas maliciosas. No obstante, actualmente se llevan a cabo campañas para evitar este tipo de comportamientos dentro de Facebook.

El problema es que muchas veces bloquea comentarios, publicaciones y perfiles sin razón coherente, por lo que es otra de las desventajas de usar Facebook.

Incluso puede llegar al punto en que banea perfiles por distintas razones, como spam, por ejemplo. Para saber cómo evitar estas situaciones frustrantes, mira esta guía anti baneos de Facebook.

Baja autoestima

No, una de las desventajas de usar Facebook no es que los usuarios tienen baja autoestima. No funciona así.

Facebook es una red social con alto grado de interacción. Se pueden dejar comentarios y reacciones del tipo “me divierte”, “me enfurece”, “me gusta”, “me encanta”, entre otras.

Se ha demostrado que, cuando las personas usan la plataforma de manera excesiva, tienden a basar su autoestima en las interacciones de sus posts.

Entonces, aunque este comportamiento es más común en los jóvenes, se puede generar una baja autoestima debido a estas interacciones.

Por el contrario, puede suceder al revés, y generar narcisismo debido a interacciones “favorables”; otra de las desventajas de usar Facebook.

Conclusión

Las redes sociales cambiaron radicalmente al mundo y a la forma en que nos comunicamos. Llegaron para quedarse, pero no todo lo que ofrecen es bueno por más que intenten.

Por lo tanto y como has notado, hay muchas ventajas y desventajas de Facebook. Y en el caso de que quieras registrarte, la mejor recomendación es que cuides tu privacidad, no compartas contraseña, y ten cuidado de tu actividad.

Facebook